martes, 24 de junio de 2008

el schnauzer







Schnauzer, nombre común a tres razas de perro: schnauzer mediano, gigante y miniatura. Las variedades gigante y mediano son perros de trabajo, la miniatura es de compañía.



El schnauzer mediano fue el primero de los tres en criarse, probablemente hace unos 500 años, en las áreas agrícolas de Württemberg y Baviera (Alemania). Este perro, representado a menudo por artistas contemporáneos, fue pastor en sus orígenes. En años recientes, debido a su extraordinaria inteligencia, ha sido utilizado, sobre todo en Alemania, como perro policía y, en tiempos de guerra, ha actuado como mensajero y ayudando a la Cruz Roja. En Estados Unidos, donde es muy popular desde la I Guerra Mundial, se emplea como perro de defensa personal y de compañía. Buen nadador, el schnauzer mediano se ha llegado a adiestrar para que cobre piezas de caza del agua. Los machos miden entre 46,5 y 49 centímetros a la cruz y las hembras de 44 a 46,5 centímetros.



Con la intención de obtener un perro con las mismas características que el anterior pero de mayor tamaño, algunos criadores del sur de Baviera cruzaron schnauzers medianos con varios perros grandes, entre ellos el dogo alemán. El resultado fue el schnauzer gigante, que en un principio se utilizó para guiar al ganado y, ya en el siglo XX, para vigilar plantas industriales y como perro policía en Alemania, donde sigue siendo muy apreciado. Los machos miden entre 64 y 69 centímetros a la cruz y las hembras de 59 a 64 centímetros.



El schnauzer miniatura se desarrolló, como perro ratonero de granja, hacia el final del siglo XIX, cruzando los ejemplares de menor tamaño de la variedad mediana con caniches y un pequeño perro alemán conocido como affenpinscher. Actualmente el schnauzer enano, de unos 30 a 36 centímetros a la cruz, es sobre todo un animal de compañía.



El aspecto general de las tres razas de schnauzer es parecido. Son perros fuertes y compactos, de cabeza alargada y rectangular, hocico chato y muy barbado, ojos marrón oscuro ocultos tras unas espesas cejas y orejas pequeñas en forma de V; la cola suele cortarse a una longitud de 3 a 5 centímetros. El pelaje, denso y duro, puede ser sal y pimienta (pelos negros y blancos intercalados) o negro puro.















No hay comentarios: